![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvGAtPwdp1YLTn7_ooUXwG_5xKF6rPsjrGAVC_3yGH4c8E5S-rJ79cLjFXIXN3ygdj30ymV3hOvUn2tx8mpnXJJm_DdwgxBcX_4oo6OlkBASM3-3wLkNUE5kAqnsSGBeSyPRfsmSW-V7pf/s400/punk+copia.jpg)
"A guy walks up to me and asks 'What's Punk?'. So I kick over a garbage can and say 'That's punk!'. So he kicks over the garbage can and says 'That's Punk?', and I say 'No that's trendy!
La palabra “sinestesia” se refiere a un fenómeno de “unión de sensaciones”. Algunas personas experimentan sus sentidos mezclados: por ejemplo, ver colores mientras escuchas una canción o apreciar sabores cuando alguien te habla.
Unos experimentos diseñados por Daphne Maurer en la Universidad de Macmaster (Canadá) demuestran que todos los bebés hasta la edad de tres o cuatro meses confunden la visión con el oído o el tacto y el gusto. Por ejemplo, los neonatos pueden experimentar gustativamente la voz de la madre. Esto nos podría indicar que cuando nacemos, los diferentes centros que procesan los sentidos podrían estar conectados, y que es poco a poco, a lo largo del crecimiento y el desarrollo, cuando vamos dividiendo y especializando nuestros sentidos a un determinado estímulo.
¿Y si volvemos a ese estado...?
No hay comentarios:
Publicar un comentario